La engañosamente titulada Ley de Seguridad en Línea para Niños (KOSA) permitiría a las fiscalías generales estatales republicanas censurar contenido en Internet hecho por, para o sobre personas LGBT+.
Actualmente se está tramitando en el Senado de EE.UU. un proyecto de ley que, de aprobarse, podría utilizarse para censurar el contenido LGBT+ en Internet. A pesar de las promesas de los grupos demócratas de apoyar y proteger a las personas LGBT+ de los ataques legislativos que se están produciendo en todos los estados, este proyecto de ley cuenta con apoyo bipartidista, y el presidente Biden ha indicado que lo firmaría.
La Ley de Seguridad Infantil en Internet (KOSA, por sus siglas en inglés) es un proyecto de ley engañosamente titulado que daría facultad a las fiscalías generales de los estados para censurar contenidos en Internet si consideran que son perjudiciales para las infancias. Aunque aparentemente está destinada a contenidos como la pornografía, agrupaciones republicanas han dejado claro que utilizarían esta ley para prohibir o restringir contenidos de o sobre personas LGBT+.
A principios de este mes, la senadora Marsha Blackburn (republicana de Tennessee), una de las copatrocinadoras de KOSA, declaró a la derechista Alianza de Política Familiar que el proyecto de ley protegería "a los niños menores de edad de las personas trans de esta cultura." Está claro que este proyecto de ley tiene los mismos objetivos que los ataques contra profesores, bibliotecas, librerías, autores, artistas drag y adultos y niños trans de todo el país.
Muchos padres de infancias trans se dan cuenta de ello: por eso han firmado una carta abierta en la que afirman que la KOSA haría que las infancias estuvieran menos seguras. Instan a los partidarios del proyecto de ley a que lo reconsideren.