La prohibición del Orgullo en Hungría viola la legislación de la Unión Europea. ¡Insta a la UE a intervenir y proteger esa libertad básica ya!
El gobierno de Hungría lanza su ataque más agresivo contra los derechos LGBT.
En marzo, el Parlamento de Hungría apresuró la aprobación de una nueva ley que prohíbe las marchas del Orgullo y criminaliza la protesta pacífica. Tan solo un día después, el Presidente la firmó convirtiéndola en ley. La legislación amplía el alcance de la infame ley de "propaganda anti-LGBT" de 2021, que ya está siendo revisada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Ahora, aquellos que se atrevan a salir a las calles se enfrentan a la intimidación policial, multas exorbitantes y la amenaza inminente de vigilancia mediante reconocimiento facial, una peligrosa violación de la privacidad y la dignidad que contradice directamente el Acta de Inteligencia Artificial de la UE, la cual prohíbe tal vigilancia masiva en espacios públicos.
Esta represión no podría llegar en un momento más simbólico. El Orgullo de Budapest está listo para celebrar su 30 aniversario el 28 de junio. Pero a menos que la Comisión Europea tome medidas urgentes antes del 27 de mayo, fecha límite de inscripción, los participantes pacíficos del Orgullo marcharán desafiando la prohibición y podrían enfrentar multas financieras de hasta 500 EUR. Si no se registran a tiempo, grupos de ultraderecha pro-gobierno pueden registrar protestas falsas para bloquear los espacios públicos del orgullo.
Para los organizadores, las consecuencias son aún más severas. A menos que la Comisión Europea actúe, los organizadores se enfrentarán a procesos penales y tiempo en prisión de hasta 1 año.
Esta ley no protege a los niños. Protege el poder.
Mientras Hungría enfrenta desafíos reales, como una crisis de bienestar infantil, escasez de atención médica y un sistema educativo en decadencia, el gobierno ha elegido utilizar a las personas LGBT+ como chivos expiatorios y asfixiar a la sociedad civil. Estas acciones hacen eco de las tácticas opresivas de Rusia, donde se criminaliza la disidencia y se borran las vidas LGBT+. Por primera vez en la historia de la UE, estamos presenciando que un país criminaliza el derecho de sus ciudadanos a la asamblea pacífica, a ser vistos y escuchados.
Un gobierno de la UE que prohíbe las marchas del Orgullo es un ataque inconcebible a los mismísimos valores de libertad, igualdad y dignidad humana que la Unión Europea fue creada para proteger.
Al firmar esta petición, estás defendiendo el derecho a marchar, reunirse y expresarse. Estás diciéndole a la UE alto y claro: el Orgullo no es un crimen. La protesta pacífica no es propaganda. La visibilidad no es violencia.
La Comisión Europea es la guardiana de los Tratados de la UE. La Comisión necesita demostrar que protege el derecho de asamblea pacífica tanto como otros derechos fundamentales.
✊ Firma ahora para detener este asalto a los derechos LGBT y la libertad de protestar. No permitas que Orbán aplaste la democracia. Únete y apoya al Orgullo de Budapest.