¡Derechos iguales para todas las familias de B.C.S.!

La ley estatal aún incluye lenguaje discriminatorio que impide que las familias homoparentales y lesbomaternales sean reconocidas como familias en BCS

El Código Civil de Baja California Sur no reconoce explícitamente a las familias homoparentales y lesbomaternales. Además, también tiene un uso persistente de lenguaje orientado a parejas heterosexuales.

¡Esto es algo que debe cambiar!

Por ejemplo, se refiere a “padre y madre” en los artículos 59, 66, 67, 68, 69, 73 que corresponden al proceso para tramitar el acta de nacimiento, excluyendo así a las familias conformadas por parejas del mismo sexo de su redacción.

No contar con este reconocimiento legal para familias diversas hace que dos papás o dos mamás no puedan registrar a su hije como suyo. Sin un acta de nacimiento, no es posible obtener un seguro médico o matricularle en la escuela – pero sobre todo, no hay forma de comprobar que una madre o un padre tiene un vínculo con su hije.

Sin embargo, Suprema Corte de Justicia de la Nación ya dijo “que el concepto ‘Familia’ es dinámico, y responde a la estructura y modelo social en el que se desarrolla, y por ende, la de registrar a sus hijos con independencia de si son genéticamente descendientes o no”. Este fallo llama a que la legislación de cada estado se modifique para dar lugar a todas las formas de familia.

En 2022, se presentó una iniciativa en el Congreso Local de Baja California Sur que proponía reformas a diversas disposiciones del Código Civil, en materia del reconocimiento voluntario de parejas lesbomaternales y homoparentales, para que las parejas conformadas por madre-madre o padre-padre, puedan registrar hijes ante el Registro Civil en la entidad.

Lamentablemente, esta iniciativa no fue aprobada, pero la discriminación sigue.

Ahora queremos presionar a la presente legislatura para que se aprueben iniciativas de ley que reconozcan y protejan a las familias diversas. Queremos vivir en una sociedad que tenga lugar para todas las formas de familias.

✍️ Firma ahora y defiende el derecho de las familias diversas a existir.

0personas han firmado
Meta: 5.000

Para Congreso del Estado de Baja California Sur:

Estimados Diputados y Diputadas de la XVII Legislatura del H Congreso del Estado de Baja California Sur, nuestras familias, homoparentales y lesbomarnales, viven a diaro en la indefensión y la discriminación, pues aun cuando somos familias ya conformadas, no somos reconocidas por el Registro Civil, por ello la importancia de reformar los articulos que no nos permiten derechos iguales en nuestro Estado!

 

Ayudanos!


0personas han firmado
Meta: 5.000