México: Protocolo LGBTQ+ en el Registro Civil de Yucatán ¡YA

El Registro Civil de Yucatán necesita un protocolo LGBTQ+ para garantizar nuestros derechos. ¡Firma y exige inclusión ahora!

🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ El problema:
El 3 de marzo, el Congreso de Yucatán aprobó una reforma constitucional que reconoce los derechos de las personas LGBTQ+. Sin embargo, en la práctica, aún enfrentamos barreras en el Registro Civil para acceder a derechos fundamentales como el reconocimiento de nuestras familias y la identidad de género. Sin un protocolo claro y obligatorio, las personas LGBTQ+ siguen siendo discriminadas y enfrentan obstáculos administrativos innecesarios.

⚖️ El impacto:
Las parejas del mismo sexo encuentran dificultades para registrar a sus hijos e hijas, y las personas trans enfrentan trabas para el reconocimiento de su identidad. Sin un protocolo de atención con perspectiva de género e inclusión, el avance legal que logramos en Yucatán no se traducirá en cambios reales para nuestras vidas. Es responsabilidad del gobierno estatal garantizar que la reforma constitucional se implemente de manera efectiva.

✊ Firma la petición:
Exigimos que el gobierno de Yucatán implemente un Protocolo de Atención LGBTQ+ en el Registro Civil para garantizar nuestros derechos de familia e identidad. Tu firma es clave para que esta medida se haga realidad. ¡Firma ahora y ayúdanos a construir un Yucatán más justo e inclusivo!

0personas han firmado
Meta: 5.000

Para Gobernador Joaquín Jesús Díaz Mena:

A las autoridades del Gobierno del Estado de Yucatán:

El pasado 3 de marzo, el Congreso de Yucatán dio un paso histórico al reconocer en la Constitución local los derechos de las personas LGBTQ+. Este avance representa un gran logro en la lucha por la igualdad y la no discriminación en nuestro estado. Sin embargo, sin acciones concretas que aseguren su implementación, estos derechos seguirán siendo solo palabras en el papel.

Uno de los principales retos que enfrentamos es la falta de un Protocolo de Atención LGBTQ+ en el Registro Civil que garantice el respeto a la identidad de género y el reconocimiento legal de nuestras familias. Actualmente, muchas personas LGBTQ+ siguen enfrentando trabas administrativas y actos de discriminación al intentar acceder a trámites básicos como el cambio de nombre y género en documentos oficiales o el registro de hijos e hijas de parejas del mismo sexo.

La falta de un protocolo claro y obligatorio perpetúa la desigualdad y deja a la comunidad LGBTQ+ en una situación de vulnerabilidad frente a interpretaciones arbitrarias de la ley. Por ello, exigimos que el gobierno estatal implemente de manera urgente un protocolo que garantice la inclusión, el respeto y el acceso sin discriminación a los servicios del Registro Civil.

Esta medida no solo asegurará el cumplimiento de la reciente reforma constitucional, sino que también demostrará el compromiso del estado con los derechos humanos y la justicia social. La igualdad no puede esperar más. ¡Es momento de actuar!


0personas han firmado
Meta: 5.000