Las personas LGBT+ en Rusia enfrentan violencia, discriminación y opresión gubernamental todos los días. Muestra tu solidaridad con ellas añadiendo tu nombre a este mensaje de resistencia y amor. Actúa ahora.
Un beso en una parada de autobús. Una mirada robada en una primera cita. Estos son momentos de valentía que conllevan graves consecuencias para las personas LGBT+ en Rusia.
Bajo un régimen opresor, la represión gubernamental se ha convertido en una realidad cotidiana. El amor ya no se celebra. El gobierno ruso está intentando borrar de la existencia a la comunidad LGBT+, utilizando la ley como un arma para silenciar sus voces, silenciar sus historias y silenciar el amor mismo.
Solo en el último año, la violencia contra las personas LGBT+ ha escalado. Casi la mitad de quienes se les preguntó en una encuesta reciente reportaron haber experimentado alguna forma de violencia o discriminación, aumentando desde un 30% hace apenas dos años. Las personas trans son particularmente vulnerables, con un 31% viviendo en la pobreza y un 7% en extrema pobreza, luchando por acceder incluso a las necesidades más básicas. Más de la mitad evita buscar atención médica por temor a la discriminación.
Mientras tanto, el gobierno continúa su campaña de represión. Apenas el año pasado, el Tribunal Supremo calificó al "movimiento LGBT internacional" como extremista, y ahora los y las activistas están siendo señalados. El periodista LGBT+ Vadim Vaganov fue incluso marcado como "extremista" simplemente por su activismo.
Y esta represión se está extendiendo. Desde Rusia a Hungría, Uganda a Estados Unidos, los gobiernos están utilizando las mismas tácticas para dividir sociedades y atacar a las comunidades LGBT+. Cuanto más nos quedamos en silencio, más se extiende.
Pero hay esperanza, y yace en el poder de las comunidades y la solidaridad. Desde Moscú a Krasnodar, de Vladivostok a Kaliningrado, la lucha por la libertad continúa. Amor, miedo, resiliencia y riesgo: estos son los hilos que unen las vidas de las personas LGBT+ en todo el país.
Y así como la represión no se detiene en las fronteras de Rusia, tampoco lo hace nuestra solidaridad.
Añade tu nombre a este mensaje de solidaridad hoy mismo, y apoya a la valiente comunidad LGBT+ en Rusia que se niega a ser silenciada, se niega a ser borrada. Tu voz importa. Tu acción importa.